xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-4 of 4
-
Andenerías prehispánicas y gestión de riesgos. Análisis de su puesta en valor como factor de desarrollo cultural, Pisac - cusco
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Analiza la perdida de la estabilidad de las laderas con presencia de sistemas de andenerías (como sustento) para su posterior rehabilitación, en relación a estudios geológicos, movimientos en masa y anteriores desastres ...Acceso abierto -
Estudio de la influencia de los programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo en el ámbito del centro histórico de la ciudad del Cusco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)El presente estudio establece estrategias de acción frente a la problemática del Centro Histórico de Cusco basadas en la experiencia de trabajo de la AECID, en temas de hábitat, vivienda espacio público y gestión. Se ...Acceso abierto -
Presencia de Mitmas Chaclla en la zona de Carapongo del valle bajo del Rímac durante la época inca
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Plantea que en el sitio arqueológico “El Portillo”, ubicado en la zona de Carapongo, del valle bajo del Rímac, corresponde a un modo de asentamiento de tipo aldeano, ocupado por población serrana de origen Chaclla, durante ...Acceso abierto -
La zona de Carapongo como expresión física de una entidad política, durante el período de los Reinos y Señoríos Tardíos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Plantea que en la zona de Carapongo, en el valle bajo del Rímac, se configuró una entidad política del tipo Curacazgo llamada Carapongo. Su administración territorial se definió mediante la extensión del área irrigable, ...Acceso abierto