Search
Now showing items 1-10 of 58
Estudio citogenético y análisis de supervivencia global en pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda. INEN, periodo 2001-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina las anormalidades cromosómicas en pacientes pediátricos con diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda (LMA) de novo y establecer un modelo de predicción de riesgo considerando el factor grupo de riesgo citogenético ...
Acceso abierto
Caracterización genética en una muestra poblacional ashaninka en el distrito de Puerto Bermúdez, Pasco-Perú, empleando marcadores STR autosómicos y del cromosoma Y
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
A pesar del intenso mestizaje ocurrido entre los europeos que llegaron a Sudamérica a lo largo de los últimos 500 años y las poblaciones precolombinas que habitaban el territorio hace 12 000 años, siguen existiendo en el ...
Acceso cerrado
Estudio preliminar de la interacción entre la proteína del síndrome de Werner, presente en la fracción citoplasmática de células HeLa, y la proteína ribosomal humana S3 recombinante mediante el ensayo in vitro de pull-down
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
El gen WRN codifica a la proteína del síndrome de Werner (WRN), una proteína multifuncional con actividad helicasa y exonucleasa. Datos previos indican que WRN está asociada a la maquinaria traduccional y relacionada con ...
Acceso cerrado
Diversidad genética y estructura poblacional de seis especies de caracoles comestibles (Megalobulimus) endémicos de la Amazonía revelada por marcadores ISSR
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Los caracteres morfológicos han sido tradicionalmente la clave para clasificar y distinguir a los seres vivos, en los últimos años la adición de herramientas moleculares ha logrado precisar y afinar aún más la identificación ...
Acceso abierto
Optimización de la fuente de nitrógeno, fósforo, calcio y hierro para incrementar la producción de ramnolípidos por Pseudomonas spp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Optimiza la composición del medio de cultivo para aumentar la producción de ramnolípidos, se realizan una serie de experimentos con la finalidad de poder precisar las fuentes ideales de fósforo, nitrógeno y la evaluación ...
Acceso cerrado
Resistencia a quinolonas por genes qnr y aac(6')-lb-cr en aislamientos clínicos de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Determina los genes qnr en aislamientos clínicos de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido. El estudio es de tipo transversal, descriptivo y prospectivo. El presente trabajo se realizó en el ...
Acceso cerrado
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Realiza la caracterización molecular de Andiniastra violascens (Amazonas) y se obtuvo su posición filogenética dentro de la subfamilia Peruiniinae. Además, se aprovechó el material disponible en la colección científica de ...
Acceso abierto
Diversidad genética y estructura poblacional de Leishmania (Viannia) braziliensis mediante el uso de marcadores microsatélites en la selva peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina la diversidad genética y la estructura poblacional de 85 aislamientos de L. (V.) braziliensis provenientes de la amazonia peruana mediante la estandarización de diez marcadores microsatélites previamente reportados. ...
Acceso cerrado
Estudio de la transfección del vector pEGFP-N1 y su expresión transitoria en un cultivo de hemocitos del langostino Litopenaeus vannamei
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Estandariza la transfección de un cultivo de hemocitos de langostino blanco con el vector de expresión pEGFP-N1 aplicando dos cantidades: de 2 μg y 4μg de plásmido, así como 2 tiempos de exposición: 12 y 24 horas. La ...
Acceso cerrado
Caracterización molecular de 129 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la región puno mediante marcadores microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Caracteriza a nivel molecular la diversidad genética de 129 accesiones de quinua de la región Puno. Se evalúa la diversidad genética y estructuración poblacional utilizando 15 marcadores microsatélites mediante un sistema ...
Acceso abierto