xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-4 of 4
-
Acento nominal en nomatsigenga (arawak)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Analiza el acento nominal en nomatsigenga, lengua hablada en la Amazonía peruana (departamento de Junín). La recolección de datos se realizó en la comunidad nativa de Cubantía y el distrito de Pangoa. En esta investigación ...Acceso abierto -
Análisis fonológico-comparativo de la evolución de las africadas en las variedades Quechuas de Pariaqaqa y Jocosbamba según la teoría optimalista funcional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Explica la reestructuración del repertorio de africadas proveniente del Protoquechua hasta sus descendientes en la región central del Perú, específicamente en dos variedades ancashinas de las localidades de Pariaqaqa y ...Acceso abierto -
Rastreando los morfemas de tiempo irrealis -ti y -na en lenguas nativas sudamericanas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)A partir de un patrón de subordinación encontrado en lenguas nativas sudamericanas, van Gijn, Haude y Muysken (2011) postulan que los marcadores subordinantes con switch-reference podrían haberse difundido por contacto ...Acceso abierto -
Los sonidos de la lengua arabela: un bosquejo fonológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Realiza una descripción sincrónica de la fonología segmental de la lengua arabela, una lengua záparo hablada en el río Arabela, afluente del río Curaray, distrito del Napo, provincia de Maynas, Loreto. La investigación ...Acceso abierto