xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-20 of 27
-
Aislamiento, caracterización y análisis del ADN codificante de la glicoproteína de zona pelúcida de tipo 2 (aZP2) de alpaca (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)La Zona Pelúcida es la matriz extracelular que rodea a los ovocitos de vertebrados, cumple roles trascendentales en la reproducción, incluyendo el reconocimiento y unión de gametos especie-específico, inducción de la ...Acceso abierto -
Alteraciones Morfológicas y Fisiológicas en Espermatozoides Criopreservados de Argopecten Purpuratus. (Lamarck, 1819) “Concha de Abanico”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)El presente trabajo de tesis tiene como objetivo identificar y cuantificar las diferentes alteraciones morfológicas de espermatozoides de Argopecten purpuratus, ocasionadas por el proceso de criopreservación, y relacionarlas ...Acceso abierto -
Caracterización molecular de una proteína similar a ZP3 en alpacas (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)En las zonas alto-andinas del Perú, donde la agricultura y ganadería común no son viables, la crianza de camélidos, como la alpaca, constituye el único medio de subsistencia y principal actividad económica de las familias ...Acceso abierto -
Caracterización morfométrica de los espermatozoides en alpacas macho (vicugna pacos) de fertilidad comprobada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)La alpaca, es un camélido doméstico, económicamente importante en nuestro país por la calidad de su fibra. Al igual que en la mayoría de los mamíferos, se ha intentado caracterizar morfológicamente la estructura de sus ...Acceso abierto -
Criocapacitación del espermatozoide de alpaca (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)El proceso de criopreservación de espermatozoides es ampliamente usado en los programas de reproducción asistida y de mejora genética de diversas especies. La alpaca es una especie doméstica de importancia económica en ...Acceso abierto -
Descripción del patrón de diferenciación longitudinal de los cromosomas de alpacas y llamas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Proporciona información específica acerca de las características estructurales y fisiológicas de los cromosomas de una población de camélidos sudamericanos (CSA), conformada por 28 alpacas y 23 llamas, de ambos sexos, ...Acceso restringido -
Efecto antioxidante de la harina de Myrciaria dubia sobre la actividad mitocondrial espermática en ratones expuestos in vivo a campos electromagnéticos de baja frecuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Evalúa el efecto antioxidante de la harina de Myrciaria dubia “camu camu” como protector de la actividad mitocondrial de espermatozoides de ratón, frente al daño producido por los campos electromagnéticos de extremadamente ...Acceso restringido -
Efecto de la exposición crónica a campos magnéticos de baja frecuencia en las células germinales de ratón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Los posibles efectos adversos de los campos magnéticos sobre la salud reproductiva y el desarrollo han sido estudiados en modelos animales y humanos en las últimas décadas debido a su uso masificado en aparatos de uso ...Acceso abierto -
Efecto de la suplementación de L-cisteína en el dilutor Tes-Tris-Yema, sobre la calidad espermática post-descongelamiento en alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El estudio evaluó el efecto de la suplementación de L- cisteína al dilutor tes-tris-yema sobre la calidad post descongelación de espermatozoides de Vicugna pacos “alpaca”. Con este propósito, dieciséis muestras de ...Acceso abierto -
Efecto de Vasconcellea pubescens “papaya de monte” sobre la calidad espermática de ratones machos tratados con ciclofosfamida y el efecto en el desarrollo de embriones preimplantacionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Evalúa el efecto del extracto etanólico de Vasconcellea pubescens (de nombre común “Papaya de monte”) sobre las características espermáticas en ratones tratados con ciclofosfamida y su efecto en el desarrollo de embriones ...Acceso abierto -
Efecto del fluido folicular de alpaca en la maduración ovocitaria in vitro de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Evalúa el efecto del fluido folicular como suplemento en el medio de maduración sobre las tasas de maduración in vitro de ovocitos de alpaca. Las muestras biológicas fueron colectadas en el camal municipal de Huancavelica ...Acceso abierto -
Efecto del α–tocoferol durante el proceso de criopreservación en espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Espermatozoides criopreservados de Vicugna pacos “alpaca” fueron sometidos a condiciones estresantes que estarían asociadas con una sobreproducción de especies reactivas de oxigeno (ROS) y una disminución de su capacidad ...Acceso abierto -
Ensayos preliminares en la búsqueda de dilutores para el transporte y la criopreservación de espermatozoides de Doncella Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Obtiene información relevante para la buena manipulación, obtención, transporte y criopreservación de espermatozoides de Pseudoplatystoma punctifer (bagre rayado o doncella). Se determinó dos metodologías de obtención de ...Acceso abierto -
Evaluación de la actividad mitocondrial como parámetro de calidad espermática pre y post criopreservación en Apis mellifera de Pichanaki, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Las abejas son insectos sociales de gran interés económico y ecológico, la disminución de su población ha sido registrada durante las últimas tres décadas. Dentro de este grupo de insectos existen tres tipos de abejas ...Acceso abierto -
Evaluación de la calidad espermática y ensayos preliminares en Criopreservación de espermatozoides de Lenguado Paralichthys Adspersus (Steindachner, 1867)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La acuicultura de peces planos se ha incrementado notablemente en los últimos años, sin embargo existen disfunciones reproductivas que no permiten una reproducción exitosa en cautiverio, por lo tanto, conocer el estado ...Acceso abierto -
Evaluación de la expresión de Ccna1, Cyp17, StAR y Prm2 en la espermatogénesis de ratones Swiss Rockefeller tratados con Lepidium meyenii Walp. (maca)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Lepidium meyenii Walp (maca) (Brassicaceae), es empleada tradicionalmente por sus diversas propiedades, entre las que destacan la mejora en el desempeño sexual en humanos, ratas y ratones, además de mejorar la espermatogénesis. ...Acceso abierto -
Expresión diferencial de marcadores de células de Sertoli durante el desarrollo testicular de ratón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Investiga si existe una expresión diferencial de ciertos genes expresados en las células de Sertoli durante el desarrollo testicular del ratón. Se usaron ratones (Mus musculus Linnaeus, 1758) macho de la cepa FVB/NCrl ...Acceso restringido -
Fisiología espermática, fragmentación del ADN y niveles de expresión génica de Prm1, Prm2, Tnp1 y Tnp2 en relación a la edad en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La edad influye en el empaquetamiento adecuado de la cromatina espermática haciéndola más vulnerable con el transcurrir del tiempo. Las protaminas son las proteínas nucleares más abundantes en el espermatozoide maduro y ...Acceso abierto -
Formulación de protocolos de criopreservación para el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei Boone, 1931 “Langostino blanco” empleando el método de vitrificación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Aunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la ...Acceso abierto -
Niveles de expresión de DCXR en tejido gonadal de alpacas macho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Estudia a un marcador del potencial de fertilidad, la dicarbonilo, L-xilulosa reductasa (DCXR) cuya utilidad ha sido descrita para explicar hasta el 14% de casos de infertilidad, según lo descrito en estudios clínicos para ...Acceso restringido